La American College of Sports Medicine (ASCM), la mayor organización de medicina deportiva y ciencias de la actividad física del mundo, ha anunciado a finales de octubre los resultados de su encuesta anual sobre tendencias en el sector del fitness a nivel mundial de cara al 2018.
El entrenamiento interválico de alta intensidad, también conocido como HIIT por sus siglas en inglés (High Interval Intensity Training) vuelve a situarse como la tendencia fitness número 1 en 2018, tras serlo también en 2014 y bailar entre distintas posiciones del Top 10 en los últimos años.
HIIT, TENDENCIA EN FITNESS EN 2018
¿Y qué tiene el HIIT que lo hace tan atractivo? El entrenamiento de intervalos de alta intensidad implica ráfagas cortas de actividad seguidas de un breve período de descanso o recuperación. Las dos principales razones de éxito del HIIT que creemos que están haciendo triunfar estos programas de ejercicio son:
- que suelen realizarse en menos de 30 minutos, lo cual supone un ahorro de tiempo en las agendas ajetreadas que la mayoría llevamos hoy en día, y
- que permiten quemar más calorías y grasas que un ejercicio convencional (de intensidad constante y larga duración).
¿Y eso por qué? Esto último se debe a que practicando entrenamientos HIIT se pueden llegar a generar cambios en el metabolismo del usuario. Dado que este ejercicio exige una gran demanda energética a todo nuestro cuerpo, desde el sistema cardiorrespiratorio hasta el sistema muscular a nivel mitocondrial, en nuestro cuerpo se despierta lo que se conoce como efecto «afterburn»: el ejercicio es tan intenso que las células de nuestros músculos, incluso una vez terminado el entrenamiento, deben trabajar para reponer sus reservas de oxígeno y para ello, siguen quemando calorías después del ejercicio.
EN FIT4LIFE ESTAMOS A LA VANGUARDIA CON EL HIIT
Conscientes del aumento de la demanda para la práctica del HIIT, y del creciente interés que este tipo de entrenamiento despierta, en Fit4Life siempre queremos innovar y por ello nos hemos hecho con la distribución de la siguiente maquinaria ideal para la alta intensidad en intervalos. Este equipamiento permite ofrecer en tu club un entrenamiento a la última y respondiendo a los mejores estándares de calidad:
TANK, de Torque Fitness
HiTrainer ATP+, de HiTrainer
AirdyneX, de Octane Fitness
Stages SC3, de Stages Cycling
Incline, de Freemotion
Ver aquí nuestros productos especialmente indicados para HIIT.
OTRAS TENDENCIAS DEL FITNESS EN 2018
Otras de las disciplinas o modalidades más destacadas del fitness en 2018, en todo el globo, serán:
- El entrenamiento en grupo, que sube posiciones como una de las grandes tendencias en fitness en 2018: la motivación y la efectividad son los factores de éxito de esta actividad, apta para todos los niveles de condición física.
- Los wearables, que fueron la principal tendencia en 2017 y 2016, bajan a la 3ª posición del Top 10. La tecnología wearable son pequeños aparatos que pueden llevarse encima al practicar deporte, y que normalmente se usan para monitorizar la actividad física realizada (ritmo cardíaco, calorías, distancia…) o indicar el geo-posicionamiento o ubicación del usuario.
- El entrenamiento con peso corporal es una modalidad que no usa equipamiento añadido para realizar el ejercicio, que se lleva a cabo sin máquinas ni pesas. Es una “vuelta a lo básico” de ponerse en forma.
- El entrenamiento de fuerza es un clásico y una pieza clave para la mayoría de clubes y programas de entrenamiento, así como lo son también el ejercicio aeróbico o la flexibilidad.
- Contar con profesionales del fitness formados, con experiencia y titulación es algo que seguirá siendo muy valorado en 2018.
- Otras disciplinas de moda, como el Yoga, el Personal Training, los programas de ejercicio para personas mayores o el Entrenamiento Funcional seguirán siendo algunas de las tendencias más destacadas del fitness durante el próximo año.