fbpx

Conoce los beneficios del análisis postural con el escáner corporal Fit3D

Si de pequeños nos hubieran dado un euro cada vez que nos dijeron que nos pusiéramos «rectos», probablemente nos hubiéramos hecho ricos… Nuestros padres y abuelos querían que tuviéramos buenos modales en la mesa, que diésemos buena impresión, pero tal vez también supieran lo que la ciencia nos ha enseñado: una buena postura tiene muchos beneficios para la salud y una mala postura puede limitar tu movilidad, especialmente a medida que envejeces.


Beneficios de una buena postura:

  • Mantiene los huesos y las articulaciones en una posición adecuada y reduce el desgaste de las superficies de las articulaciones.
  • Disminuye el estrés en los ligamentos.
  • Mejora la eficiencia del flujo de oxígeno al sistema nervioso, los órganos y otros tejidos, de acuerdo con Livestrong.com (web estadounidense referente en alimentación, fitness y wellness).
  • Puede ayudar a prevenir problemas de salud futuros, como problemas en la columna vertebral, o constricciones en vasos sanguíneos y nervios.
  • Mejora la digestión y reduce el reflujo de ácido porque permite que los órganos se coloquen en su posición natural, sin compresión, según la revista líder Muscle & Fitness.


¿Por qué usar Fit3D para el análisis de la postura?

Como parte de la exploración de la superficie del cuerpo en 3D, el Fit3D ProScanner incluye una evaluación de la postura corporal completa, de la cabeza a los pies. A diferencia de otras herramientas que evalúan la postura, Fit3D analiza la posición de orejas y ojos como una línea de base, lo que proporciona información importante sobre el posicionamiento de la cabeza y el cuello. El análisis postural de Fit3D evalúa las posiciones de hombros, caderas, rodillas y tobillos cuando el cuerpo está de pie.

Fit3D también proporciona métricas de bienestar de la postura en cuanto a la forma del cuerpo, la circunferencia de la cintura, la distancia de cintura a cadera, y la relación de volumen entre el tronco y la pierna, entre otras mediciones. Esto es particularmente importante para las personas con problemas de movilidad crónicos, con dolores cervicales, de espalda y de otras articulaciones.


Beneficios del análisis de postura con el escáner Fit3D:

Al realizar el análisis postural con el escáner corporal Fit3D, podrás ofrecer a tus clientes la posibilidad de:
  1. Saber dónde focalizarse en el gimnasio o en la terapia física para corregir y mejorar su postura.
  2. Apreciar los cambios corporales para readaptar el trabajo y calibrar aún más su postura.
  3. Visualizar su evolución postural con un avatar en 3D, siendo el único en su clase que lo muestra de este modo.
  4. Automatizar todo el proceso y obtener informes de análisis profundo, que normalmente requerirían un médico para determinar ese nivel de detalle.


¿Cómo es tu postura?

La mayor parte de la gente piensa poco acerca de su postura hasta que comienzan a tener dolores crónicos en la espalda o en el cuello. Un análisis postural puede ayudar a identificar el riesgo de padecer problemas como la cifosis (comúnmente conocida como joroba) que afectan a la movilidad. De acuerdo con el University Spine Center, quienes sufren de cifosis a menudo se encorvan y se enfrentan con problemas respiratorios, dolores de espalda y rigidez. Sin embargo, los efectos de estas dolencias de espalda pueden reducirse con fisioterapia y ejercicio.

Ahora mismo puede que estés de pie, caminando o sentado inconscientemente de un modo que estés ejerciendo un impacto significativo en tu movilidad. Comencemos con tus caderas. El análisis de postura del escáner corporal Fit3D identificará si tienes, por ejemplo, una inclinación pélvica anterior. Esto es más común en personas cuyos fémures están rotados, caminan con las rodillas torcidas y/o tienen los pies planos. Una inclinación de la pelvis anterior causa color de cadera, de rodilla y en la zona lumbar. Esta posición también causa una mayor curvatura de la columna vertebral (cifosis), que podría ocasionarte también dolores en hombros, cuello y dolores de cabeza.

Tus rodillas también son vulnerables a los efectos de una mala postura. Un análisis de postura puede ayudarte a identificar problemas como la pronación excesiva de los pies, lo que puede hacer que las rodillas caigan hacia adentro. Según la web de salud y bienestar Ask the Trainer, esta es una lesión deportiva común causada por una mala postura. El Foot Posture Center advierte que «la mayoría de los casos de dolor de rodilla están directamente relacionados con una mala postura del pie y es vital que esto se corrija naturalmente antes de optar por medicamentos o cirugía».

Finalmente, y tal vez siendo uno de los casos más comunes, encontramos que la mala postura causa también problemas en los hombros. El hombro está formado por tres huesos, la clavícula, la escápula (omóplato) y el húmero (hueso del brazo) que se mantienen unidos mediante un manguito rotador. Si has tenido lesiones en el hombro sabrás que esta es una articulación compleja y delicada. Una postura deficiente causa con frecuencia una compresión del hombro, lo cual no solo causa dolor, sino que también puede dificultarte levantar los brazos por encima de la cabeza. Si no se identifica y no se trata, la mala postura desgastará los tendones del hombro. Un análisis de postura de Fit3D puede adelantarse y prevenir todos estos riesgos.

Últimos posts